Nadie es perfecto, Vargas Llosa

Walesa, por su parte, quedó satisfecho con las explicaciones que da Grass en una carta dirigida al alcalde de Gdansk, Pawel Adamowicz. "Pienso que lo ha aclarado todo muy bien y tengo la esperanza de que podremos seguir construyendo juntos la reconciliación entre los polacos y los alemanes y que edificaremos también juntos la nueva Europa", declaró Lech Walesa.
Por supuesto, el que Vargas Llosa haga esas declaraciones y Walesa se quede satisfecho no significa que el mundo esté en paz con Günter Grass y él con su conciencia totalmente tranquila. De hecho es entendible que no supiera a qué realmente se dedicaban las Waffen SS. Puede aun ser comprensible que haya guardado silencio durante tanto tiempo. De hecho, no es el tipo de secretos que uno esté ansioso por revelar, especialmente cuando combate internamente por olvidarlo. Además, luego de recibir el Nobel, las cosas se le deben de haber dificultado más aun para su agitada conciencia. Quizá el ser tan moralista haya sido una expresión de su agenbite of inwit, una manera de fustigarse a sí mismo (pero para eso habría que recurrir a Freud no a Joyce). En fin, la pregunta en sí no es "por qué esperar?", ya que dudo que de esperar se haya tratado, sino "por qué justo ahora?" Es la biografía la ventana por la que se arrojará por fin el gusano mordedor del suprimido recuerdo? O es el recuerdo ventilado la puerta por la que se inundarán de libros autobiográficos el mundo agusanado?
Y los oportunos declaradores son los jugos catárticos a uno u otro fin???
Quién tiene la dirección de Grass?
Comments