
El martes pasado se presentó la segunda edición del poemario de Andrea Cabel, Las Falsas Actitudes del Agua. Afortunadamente ese día tuve un espacio en blanco en mi recargada jornada laboral (y paternal) actual; así que pude estar en la presentación. A diferencia de la primera presentación, esta vez no hubo música ni sorpresa (esa vez Andrea cantó); pero sí hubo mucha expectativa, muchos escritores entre el público y presentadores muy especiales: Arturo Corcuera y Marco Martos. Marco estuvo presentando el libro de Miguel Ángel Malpartida, Arte de Nariz, y como siempre, habló de todo al hablar del libro de Miguel. Fue Arturo Corcuera quien presentó el libro de Andrea y quien puso la nota inesperada; pues más que hacer un comentario literario del libro (como todos esperarían) hizo un comentario biográfico y tierno de la autora. Esto aunado a que Andrea describió inigualablemente lo que el libro, la escritura, la amistad significa para ella, en palabras que de por sí daban cuenta de su capacidad poetizante y de lo que podría esperarse de los poemas de su libro, hicieron la presentación del mismo redonda y suficientemente atrayente hacia adquirirlo; al grado que pensé que habían planeado no leer poemas, lo que encontré inusitado pero pertinente, por lo que incluso calificaría de innecesaria la ronda de poemas al final. Hubo, sin embargo, algo que no encajó con esta generación del ambiente adecuado y fue que el representante de la editorial anunciara que quienes quisieran comprar el libro tuvieran que ir al stand de Crisol (que había auspiciado el evento o el libro). Calculo que a causa de ese hecho (que no hubieran libros a exposición y venta en la sala de presentación) se compró más tarde la mitad o la tercera parte de los libros que pudieron ser comprados.
En estos días estaremos colgando el prólogo al libro hecho por Raúl Zurita.
Mañana sábado estaremos yendo a la Feria con la Claroscurita. Ya les contamos.
Comments
El vino blanco, más esperado ya, al grado de tomarlo casi por sentado tanto yo como el editor, estuvo delicioso.
Gracias por la observación.
Yo no conozco ni a Malpartida ni a Andrea, creo que ambos hicieron lo mejor para hacer bien las cosas, y en todo caso, no se cual es el objetivo de hacer quedar mal a uno u otro! Deberian ser mas justos con los chicos, yo he comprado el poemario de Andrea, no compre el de Miguel, justo por lo que indicas.
No creo que el comentario de Corcuera fuera desubicado o que a nadie le importase como es Andrea. A mi me gusto y me parecio bastante interesante. Despues de todo, la idea era decir, que la poesia de esta poeta, es como ella misma. Y por eso compre el libro. Por cierto, es de los mejores que he leido.
Claudio Berastein.
Carlos del Valle
Esos parrafos, si parecian preparadazos, quizas fueron porque no los escuchaste bien o porque no quisiste escucharlos bien. Andrea nunca lleva papeles a ningun sitio, nisiquiera a sus clases. Creo que esta vez hizo una excepcion por los nervios. Es bastante mas espontanea de lo que te imaginas.
Sergio.
Saludos,
Carlos del Valle
José Carlos.
Debes ser un excelente lector o un gran prejuicioso para darte cuenta tan "rapido" el alma de las poesias o de los poetas o de los poemarios!!! en el alboroto de crisol, es dificil notarlo. que bien por ti.
Sara.
Cristina
Digan el lugar, la fecha y la hora
(tu ironia es un poco tela....sobretodo cuando gente realmente importante opina sobre el libro y cuando Andrea mas alla de ser una buena escritora, es una buena persona)
C. B.
En mi opinión, tanto los presentadores, como los autores, estuvieron a la altura del evento y de los poemarios, cosa que parece que no ocurrió con su editorial (¿¿Mesa Redonda??) ¿dónde estuvieron ellos? Creo que en un lado de la puerta, sin hacer mayor comentario de nada. Ni de Cabel ni de Malpartida, que en mi opinión tuvieron una de las más exitosas presentaciones de la feria. Puede corroborar ud. que se repletó la sala y hubieron varias personas de pie.
D. L.